Fase 1: Identificación del Problema

Caso científico: Desde la perspectiva científica, el problema empieza en la necesidad de verificar experimentalmente el Principio de Arquímedes, que establece que un cuerpo sumergido en un fluido experimenta una fuerza hacia arriba igual al peso del fluido desplazado. Este experimento tiene como objetivo comprender y demostrar cómo la densidad de un objeto en relación con la densidad del agua afecta su capacidad de flotar, hundirse o mantenerse en equilibrio. Esto no solo valida un principio físico fundamental, sino que también ayuda a comprender mejor los conceptos de densidad, flotabilidad y desplazamiento de fluidos

Caso tecnológico:  En el contexto tecnológico, es crucial entender cómo se comportan los objetos cuando son sumergidos en un fluido es crucial para diversas aplicaciones, como la construcción de embarcaciones, submarinos, y otros dispositivos que interactúan con fluidos. El problema específico en este proyecto es demostrar como diferentes materiales, con distintas densidades, se comportan cuando son sumergidos en agua, para establecer criterios de diseño en ingeniería. Esto es importante para determinar la flotabilidad de un objeto, asegurando que el diseño final sea seguro y eficiente para el propósito tecnológico que se busca cumplir.







Comentarios

Entradas más populares de este blog

Mecánica de fluidos

Fase 6: Exploración

Fase 2: Exploración